Que es Branding: es lo que ellos dicen que somos.

Que es Branding - Agencia DosLinces
Comparte este artículo

Tabla de Contenidos

Muchas diseñadores y agencias profesionales utilizan este término habitualmente. Pero, ¿qué es Branding realmente?

El significado de Branding viene de la palabra Brand (Marca). Una traducción sería algo como «marcarización», pero es un término que existe.

El proceso de branding, tiene muchos beneficios al mediano y largo plazo si se realiza de manera correcta. Entrega claridad a los dueños del negocio en cuanto al propósito de la empresa en el mundo y el cambio que busca realizar a las personas, y quienes son esas personas.

Este proceso revela no sólo el mercado objetivo e información interna de la empresa; también permite conocer a los competidores, con el fin de crear una estrategia de posicionamiento, en el que se pueda satisfacer necesidades que la competencia no ha identificado, o descubrir mercados no atendidos.

Lo sabemos, suena muy poético y profundo, como algo que no necesitaría una empresa industrial o simplemente un modelo de negocio B2B. Pero la verdad es que realizar un branding es esencial para la escalabilidad de los negocios y es posible aplicarlo a cualquier industria y modelo, con algunas variaciones.

Para explicar mejor la definición de branding, lo ilustramos con un ejemplo sacado del libro Brand Gap, del autor Marty Neumeier.

Branding significado según Marty Neumeier

Que es branding según Marty Neumeier

Si yo le digo a una persona, «Yo soy muy bueno para el fútbol», eso es Marketing.

Si digo lo mismo, pero a través del teléfono, eso es Telemarketing.

Si lo digo una y otra vez «Soy muy bueno para el fútbol, Soy muy bueno para el fútbol…» eso es Publicidad.

Si alguien dijera por mí «Él es muy bueno para el fútbol», eso es Relaciones Públicas.

Si lo dijera a través de símbolos gráficos, sería simplemente Diseño Gráfico.

Sin embargo, si alguien se me acerca y dice «Escuché que eres muy bueno para el fútbol», eso es Branding.

– Marty Neumeier

El branding no es lo que nosotros digamos que somos, o lo que decimos de nuestra marca; Es lo que ellos dicen que somos. Y con «ellos», nos referimos a todos aquellos que interactúan con nuestra marca, no tan sólo nuestros clientes, también nuestra audiencia, y aquellos que ven nuestros anuncios o acciones de marketing.

En pocas palabras, el branding es la percepción instintiva o emocional que tiene una persona sobre una marca.

¿Cómo se realiza el branding?

El branding es el resultado de un proceso del desarrollo de estrategia de marca.
Se puede desarrollar de diferentes formas. Por lo general, se hace de la mano con un asesor profesional que permita descubrir información valiosa a través de sesiones estratégicas con los dueños de un negocio. En estas sesiones, se trabaja en conjunto con todos los encargados de las tomas de decisiones importantes de la empresa.

El fin último de este proceso, es descubrir el propósito de las empresas, revelar la identidad de la marca y su forma de comunicación; Alinear los objetivos de la marca para aprovechar las brechas de oportunidades en el mercado, y conectar de mejor forma con los clientes objetivos, eligiendo un nicho específico al que sevir.

Las sesiones estratégicas varían dependiendo el estilo de los asesores y los procesos propios de cada agencia profesional.

Por ejemplo, en DosLinces, el proceso de branding consiste en un workshop de 3 sesiones, con una duración entre 2-4 horas cada una. En cada sesión se analiza y desarrollan diferentes aspectos de la marca y el negocio.

Al finalizar estas sesiones, se entrega un plan de acción detallado con toda la información recaudada durante el proceso, y será la columna vertebral de todos los esfuerzos de marketing a futuro.

De hecho, sólo una vez terminado este proceso, es posible crear una identidad gráfica de marca (logo, packaging, paleta de colores, sistema de identidad, etc), ya que se pueden tomar decisiones objetivas en base a las nuevas metas de la empresa.

Quieres saber cuando es momento de renovar la identidad gráfica de marca? Haz click aquí.

¿Por qué es tan importante el branding?

El branding es un aspecto crítico para cualquier empresa, afecta de manera directa a la percepción y reputación de la marca, y habitualmente es un factor decisivo en la conversión de prospectos frente a la competencia.

El factor más importante, es el poder de fidelización; Las marcas deberían tener como objetivo, identificar a sus clientes de tal manera, que no solo tengan seguidores, sino, «Super Fans».

¿Que son los Super Fans?

Cuando un cliente se siente cómodo con una marca, la recomienda en sus círculos cada vez que puede y sube publicaciones a las redes sociales cuando recibe un nuevo producto. A este cliente, se le puede llamar «Fan», ya que defiende con fundamentos porque la marca, en su opinión, es la mejor y por que otros deberían adquirirla.

Entonces, ¿Que es un «Super Fan»?

Un Super Fan, por otro lado, es aquel que consume todo el contenido de la marca, sea físico o virtual. Comparte videos, promociones y noticias. Se compra el libro o Ebook que pongas en venta, y luego, compra el audiolibro del mismo Ebook.

No le interesa sólo recibir valor a cambio, por que está enamorado de la marca y quiere ser parte de ella de la forma que sea necesaria.

Según Kevin Kelly, cofundador de Wired Magazine, en su libro llamado 1000 True Fans (1000 Fans Verdaderos), no necesitas de un millón de clientes para tener un negocio exitoso; Sólo necesitas conseguir 1000 Super Fans.

Por lo tanto, podríamos decir que uno de los objetivos de un branding y del proceso de estrategia de marca, además de definir la personalidad de la marca y sus objetivos, es conseguir 1000 super fans.

El branding afecta a los empleados

No sólo crea orgullo en los clientes, también los empleados de tu empresa se sienten cómodos y orgullosos con lo que refleja la marca, lo que significa esa identidad de marca, y tienen claridad sobre los objetivos por los que trabajan y el producto o servicio que entregan.

Trabajar para una empresa que tiene claridad de su futuro y propósito, y que ayuda o satisface ciertas necesidades claras, ayuda a sumar a los empleados a ese propósito y genera satisfacción personal.

En pocas palabras

El branding NO es un logo, de hecho, no es nada gráfico visible directamente por el cliente. Branding es una fuerza que alinea el propósito, decisiones y percepción de una empresa. Las marcas deben tener un Propósito claro, que guíe las Decisiones diarias, para que la gente tenga la Percepción correcta.

Explora otros artículos